utilizamos:
-Google para buscar imágenes e información
-nos repartieron los temas para trabajar con las niñas
-investigamos sobre la multiplicación y división
-power point para hacer la presentación
-wikipedia para estar mas informados sobre el tema
-se hace la webgrafia para respetar los derechos del autor
Esperamos que este trabajo sea de su agrado y que lo aprovechen para aprender
-
PROYECTO COLABORATIVO
¿Que son los proyectos colaborativos?
La generación de espacios que logren motivar a los estudiantes para ser parte activa del proceso de aprendizaje requiere, además de una reflexión profunda sobre las prácticas educativas, aventurarse a innovar en metodologías y estrategias que procuren aprendizajes significativos y contextualizados para los estudiantes.
Partiendo de esta premisa y como estrategia para motivar a estudiantes y maestros hacia el uso reflexivo y creativo de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), el Programa de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional propone la integración del aprendizaje colaborativo y el trabajo por proyectos, en la estrategia denominada Proyectos Colaborativos (PC).
En principio, es importante anotar que los Proyectos Colaborativos como estrategia de trabajo en el aula de clase, han sido definidos y caracterizados por las redes escolares en el ámbito nacional e internacional bajo diferentes aspectos.
En este caso entenderemos un Proyecto Colaborativo como un conjunto de actividades individuales y colectivas que promueven el uso eficiente de recursos, materiales e infraestructuras, y cuyo aporte central es desarrollar en los participantes actitudes positivas frente al aprendizaje y la investigación en contexto, a partir del desarrollo de proyectos estructurados y actividades colaborativas entre equipos de personas con intereses comunes.
Material didáctico digital
proceso del material didactico
Fecha: 08.04.2014 | Autor: juan Diego Zuleta - Yarlen Steven Garcia
PROCESO DE MATERIAL DIDACTICO
Fecha: 08.04.2014 | Autor: juan fernando gutierreza david lopez
nosotros hicimos este material en power point sacamos las imágenes de google, investigamos en google wikipedia utilizamos animaciones para el proyecto nos toco la resta,utilizamos hipervinculo, hicimos ejemplos de la resta, con numeros y frutas el proyecto se guardo en pdf, video window media esperamos que este proceso sea de su agrado y su aprendizaje .
Re: Proceso de material didáctico
Fecha: 08.04.2014 | Autor: Juan Pablo Rodriguez-Tomas Saldarriaga
Se utilizo Power Point, google imágenes,investigamos en google y hablamos de los valores, se guardo en varios formatos como PDF, Windows Media, presentación de Powe Point etc.
Esperamos que este trabajo sea de su agrado y lesa ayude en su proceso de aprendizaje
proceso de material didactico
Fecha: 08.04.2014 | Autor: Valentina velasquez , Mariana castaño
-primero el proceso fue dar a conocer y a entender las preposiciones del lugar en ingles , utilice power point , google para las imágenes,le hize hipervinculos , se investigo en google sobre que son recursos didacticos, sobre los ejercicios de las preposiciones del lugar en ingles y en español , se realizo la webgrafia respetando los derechos del autor , se guardo el archivo en diferentes formatos tales como : PDF , Vídeo windows media , presentación power point .
Esperamos que este trabajo sea de su agrado y que les sirva en su proceso de aprendizaje
Proceso de material didactico
Fecha: 08.04.2014 | Autor: Isabel Ramirez Rios-Valery Ocampo Ortiz
Este proyecto fue creado para la enseñanza y aprendizaje de las niñas de segundo grado, las cuales aprenderán sobre el metro y sus derivados.
Para este proceso utilizamos power point para poner la información requerida y organizada, y google para buscar las imágenes y la información que necesitábamos.
Nuestro proyecto lo organizamos en distintos formatos (P.D.F,video windows media, presentación de power point 2003-2007 y presentación power point) para poderlo ver de diferentes maneras.
Esperamos que les guste este trabajo y sea para su beneficio.
proceso de material didactico
Fecha: 08.04.2014 | Autor: Santiago Rojas posada-Santiago Cifuetes Velasquez
primero nos dieron los temas que cada pareja tenia que trabajar para que lo hiciéramos en powerpoint,luego empezamos a investigar que era un material didáctico digital después abrimos power point ,colocamos el nombre de nuestro material que es los medios de transporte , hicimos una tabla de contenidos, buscamos imágenes en google.com , pusimos el significado de cada uno de los temas , hicimos una webgrafia con todos las paginas que utilizamos , hicimos los créditos con los nombres de las personas que ayudaron a hacerlo , el nombre del trabajo , el grado y el nombre de la institución.
cuando terminamos le pusimos animaciones a todas las diapositivas.
lo guardamos en cuatro distintos formatos .
luego lo guardamos en la memoria de la profesora(natalia) para que lo subiera a ticsito.webnode.es
material didactcio
Fecha: 08.04.2014 | Autor: juan diego ruiz y julian andres henao mona
fue realizado en power point comenzamos haciendo la tabla de contenido después investigamos cada uno de los medios de comunicación utilizamos imágenes en google sobre cada uno de los medios escojidos utilizamos hinpervinculos en las paginas y organizamos bien didáctico y organizado para las niñas también nuestra presentación fue echa en PDF,windows media.
Proceso de material didactico
Fecha: 08.04.2014 | Autor: Santiago fernandez & Jhorman cifuentes
El material fue elaborado en pawer paint, a cada uno nos dieron un tema para consultar sobre cada cosa.empezamos colocanto la tabla de contenido y a buscar imagenes y definiciones sobre el tema
Las imágenes e información de cada de tema tomado de google y pawer paint. el tema fue guardado en 4 formatos: video, PDF, Archivo normal , presentacion con diapositivas
Esperamos que el trabajo sea de su agrado y te ayude en tu proceso de aprendizaje