PROYECTO COLABORATIVO

¿Que son los proyectos colaborativos?

La generación de espacios que logren motivar a los estudiantes para ser parte activa del  proceso de aprendizaje requiere, además de una reflexión profunda sobre las prácticas educativas, aventurarse a innovar en metodologías y estrategias que procuren  aprendizajes significativos y contextualizados para los estudiantes. 

Partiendo de esta premisa y como estrategia para motivar a estudiantes y maestros hacia el uso reflexivo y creativo  de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), el Programa de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional propone la integración del aprendizaje colaborativo y el trabajo por proyectos, en la estrategia denominada Proyectos Colaborativos (PC).

En principio, es importante anotar que los Proyectos Colaborativos como estrategia de trabajo en el aula de clase, han sido definidos y caracterizados por las redes escolares en el ámbito nacional e internacional bajo diferentes aspectos.

En este caso entenderemos un Proyecto Colaborativo como un conjunto de actividades individuales y colectivas que promueven el uso eficiente de recursos, materiales e  infraestructuras, y cuyo aporte central  es desarrollar en los participantes actitudes positivas frente al aprendizaje y la investigación en contexto, a partir del desarrollo de proyectos estructurados y actividades colaborativas entre equipos de personas con intereses comunes.

 
 
 

 

Material didáctico digital

Proceso del material didactico

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Alejandra Ortiz Sara Orrego

el material lo hicimos en power point el profesor repartio los temas.nuestro tema fue las prendas en ingles , luego sacamos imagenes de internet (google) , hicimos el trabajo con hipervinculo , se hace la webgrafia respetando los derechos de autor, y por ultimo se guarda el archivo en varios formatos .
esperamos que este trabajo sea de su agrado y que hallan aprendido sobre el tema

Experiencia colaborativa

Fecha: 02.04.2014 | Autor: Ticscito

En breves palabras comento como fue el proceso de creación del material didáctico digital para las estudiantes de la I.E Tulio Ospina

proceso de material didactcio

Fecha: 08.04.2014 | Autor: juan diego ruiz y julian andres henao mona

uti

proceso del materiar didactico:

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Valentina Florez y Veronica Ferreira 9B

utilizamos power point e internet para bajar las imagenes y tener mas informacion, consultamos sobre la historieta, despues de investigar hicimos un resumen de todo esto, junto con las imagenes de diversas historietas; guardamos este material de 4 formas diferentes, video, pdf, presentacion de power point y presentacion con diapositivas.

proceso de material didactico

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Jeancarlo contreras, Sebastian mira

utilizamos powerpoint ,bajamos las imágenes en google, hicimos links, el tema que nos toco fue " las partes de la casa en ingles ", hicimos partes didácticas, se guarda en archivos : pdf, windows media, presentacion de powerpoint. esperamos que este material sirve para su aprendizaje.

proceso de material didactico

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Juan Camilo lopez-Santiago Cardona G.

bien utilisamos power point,google,traductor
nos repartieron unos temas para trabajar que fue sobre el artista fernando botero consultamos algunas esculturas de este artista buscamos imagenes y la definision de cada escultura se utiliso pdf,video windows media esperamos que este trabajo sea de su agrado

Proceso del material didactico

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Kogi Hoyos - Juan Manuel Sanchez

El materia fue creado en power point, empezamos creando la tabla de contenido y poniendo los temas a trabajar en el proyecto, luego se empezó a buscar imágenes relacionadas con el tema, luego se pusieron en las diapositivas las imágenes con hipervinculo, luego se guarda el archivo en varios formatos: PDF. vídeo windows media, presentación de power point, etc
Esperamos que este trabajo sea de tu agrado y te ayude en el proceso de apredizaje

Proceso de material didactico

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Juan Manuel Grajales - Andres Felipe Sabio

Nosotros empezamos a crear nuestro material didáctico en PowerPoint, buscamos información sobre el tema que nos toco, buscamos imágenes en Google, en la presentación insertamos web grafía respetando los derechos de autor, créditos y tabla de contenido.
Guardamos los archivos en varios formatos como:
PDF
Presentación de PowePoint
Vídeo Windows Media
Powerpoint Original

Esperamos que nuestro recurso didáctico sirva de ayuda, sea de su agrado y que les sirva en su proceso de aprendizaje

proceso de material didactico

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Maria Jose Restrepo, Laura Molina Mejia 9ºB

el proceso de creación fue con la ayuda de google y lo realizamos en power paint , nos demoramos dos Días buscando el tema y las temáticas a realizar. el trabajo se grabo en presentación power paint ,también lo guardamos como PDF,y le hicimos un vídeo y nuestro archivo normal. al entregar nuestro trabajo lo expusimos delante nuestros compañeros de salón para que ellos vieran nuestro trabajo hecho.
nuestro trabajo es: LAS PARTES DE LA ORACIÓN
Esperamos que este trabajo sea de su agrado y que les sirva en su proceso de aprendizaje

Re: Experiencia colaborativa

Fecha: 08.04.2014 | Autor: Juan Fernando Alzate E, Sebastian Contreras



.es

1 | 2 >>

Nuevo comentario